




Tortura — Arte digital y NFT con impacto cultural
El equipo detrás de la obra “Tortura” buscaba transformar una pieza artística intensa y delicada en una experiencia digital inmersiva que combinara tecnología, arte y activismo.



CMDPDH
La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos es una organización de la sociedad civil que acompaña de manera integral a víctimas de violaciones graves a derechos humanos y contribuye a la erradicación de las causas que las producen.
DESAFÍO
El equipo detrás de la obra “Tortura” buscaba transformar una pieza artística intensa y delicada en una experiencia digital inmersiva que combinara tecnología, arte y activismo. El reto no era solo técnico: requería sensibilidad narrativa, curaduría de contenidos, diseño UI/UX y una implementación web sin fricción, con funcionalidades Web3 listas para integrar NFT, sin que la tecnología opaque la historia.
ENFOQUE
Desde Virkapp aplicamos nuestro modelo de ejecución por etapas: Investigación, Conceptualización, Prototipo Visual, Desarrollo Modular y QA. Trabajamos con el artista y los curadores para estructurar una narrativa que guiara al visitante paso a paso. Creamos una interfaz limpia, potente y que respetara el ritmo emocional de la obra, e implementamos una plataforma web que permite tanto su visualización como su comercialización futura en formato NFT.
RESULTADO
El resultado fue una experiencia digital sobria, emocional y técnicamente impecable. El sitio logró:
- Comunicar el mensaje potente de la obra sin distracciones.
- Generar impacto y conversación en círculos curatoriales y de arte contemporáneo.
- Dejar lista la base para tokenización de obra y activación en ecosistemas Web3.
MODELO REPLICABLE
Este proyecto consolidó una metodología efectiva para digitalizar experiencias artísticas de alto contenido simbólico. Ya sea para artistas individuales, galerías o instituciones culturales, replicamos el mismo enfoque:
- Curaduría + narrativa.
- UX sobrio + interacción emocional.
- Tecnología Web3 sin ruido.
IMPACTO REAL
Desde su lanzamiento, “Tortura” ha sido presentada como ejemplo de cómo el arte puede habitar el mundo digital sin perder alma ni profundidad, abriendo conversaciones sobre derechos humanos, expresión y criptoarte. El sitio web es usado en presentaciones internacionales como benchmark de storytelling digital.
LO QUE DICE EL EQUIPO
“Tortura” demostró que la tecnología puede ser vehículo de sensibilidad y verdad, cuando se implementa con criterio, narrativa y propósito. Es un ejemplo del tipo de proyectos que nos inspiran.
CONCLUCIÓN
Cada equipo, cada obra, cada visión merece una ejecución que la respete y potencie. Si estás pensando en llevar tu mensaje al entorno digital, podemos ayudarte a estructurarlo con la misma lógica estratégica que aplicamos aquí.