





Aborto bajo la lupa
GIRE —organización feminista con trayectoria en justicia reproductiva— requería hacer visible, creíble y utilizable la información pública sobre aborto en México en un entorno de opacidad y datos incompletos por parte de autoridades.



Grupo de información en reproducción elegida
GIRE es una organización feminista, cuya misión es lograr una transformación cultural en México a través de la exigencia de justicia reproductiva, desde una perspectiva de derechos humanos.
DESAFÍO
GIRE —organización feminista con trayectoria en justicia reproductiva— requería hacer visible, creíble y utilizable la información pública sobre aborto en México en un entorno de opacidad y datos incompletos por parte de autoridades. El reto: transformar evidencia dispersa en una plataforma clara para periodistas y activistas que impulse la rendición de cuentas.
ENFOQUE
Desde VIRK trabajamos en dos frentes integrados:
- Diseño y desarrollo de un micrositio especializado, con arquitectura de información orientada a hallazgos y preguntas clave de investigación.
Visualizaciones de datos interactivas y contenido educativo, priorizando transparencia, acceso a la información y datos abiertos como ejes de usabilidad.
RESULTADO
Publicamos Aborto bajo la lupa como un sitio vivo que sistematiza la experiencia de GIRE en obtención de información pública y mapea el estado de la información disponible sobre aborto en México; todo ello acompañado por gráficas y visualizaciones interactivas dirigidas a periodistas y activistas.
MODELO REPLICABLE
Playbook VIRK para proyectos de transparencia y datos públicos
- Descubrimiento con el socio experto (audiencias, decisiones que el sitio debe habilitar).
- Modelo de contenidos: qué existe, qué falta y por qué importa (opacidad → riesgos → acción).
- Arquitectura “evidencia → visualización → uso” con gráficos y textos que guían al usuario.
- Estándares de datos abiertos para consulta, trazabilidad y futuras actualizaciones.
- Entrega editorial enfocada en periodistas/activistas (lenguaje claro, enlaces a fuentes, descargas).
IMPACTO REAL
- De opacidad a inteligibilidad: el proyecto expone brechas de información y facilita un panorama comprensible para investigación y cobertura mediática.
- Capacidad para la incidencia: al centralizar evidencias y ponerlas en formatos explorables, acorta el camino de los datos a la acción pública.
(Impactos expresados como capacidades habilitadas; los resultados cuantitativos dependen del ciclo de uso por audiencias y de la actualización de fuentes.)
LO QUE DICE EL EQUIPO
“El valor estuvo en hacer navegable lo denso: conectar el trabajo de acceso a la información con visualizaciones que cuentan una historia y responden preguntas reales de periodistas y activistas.”
CONCLUCIÓN
Aborto bajo la lupa demuestra cómo diseño + datos abiertos + visualización convierten la experiencia de una organización experta en una plataforma de evidencia que ordena el debate y habilita la exigencia de derechos.
TRANSICION A OFERTA (CTA SUTIL)
Si tu organización desea transformar evidencia en un micrositio con visualizaciones accionables, podemos iniciar con un diagnóstico breve y un piloto de bajo riesgo. Cuando te convenga, el enlace para agendar está disponible en esta misma página.