




Discapacidad y Justicia
Documenta A.C. buscaba compilar, analizar y visibilizar un tema poco estudiado: el acceso a la justicia de las personas con discapacidad.



Documenta
Organización de la sociedad civil que trabaja a favor de reformas estructurales para el sistema penitenciario en México. Preocupados por la situación de vulnerabilidad de las personas privadas de la libertad en materia de derechos humanos, Documenta busca evidenciar la situación en los centros penitenciarios en el país.
DESAFÍO
Documenta A.C. buscaba compilar, analizar y visibilizar un tema poco estudiado: el acceso a la justicia de las personas con discapacidad. A partir de su litigio estratégico y participación en procesos penales, la organización evidenció cómo el sistema sigue vulnerando derechos claves: igualdad ante la ley, acceso a la justicia y libertad/seguridad personal. Hacía falta ordenar esa evidencia en un espacio público, claro y utilizable.
ENFOQUE
Diseñamos junto a Documenta un observatorio digital con arquitectura “del porqué al cómo”:
- Qué es el Observatorio (propósito y alcances).
- Datos y estadísticas (evidencia para dimensionar el problema).
- Marco normativo (obligaciones y estándares).
- Biblioteca (materiales y referencias).
El sitio se construyó con accesibilidad WAI–WCAG 2.1 AA, y contempla soporte/alianzas para continuidad del esfuerzo.
RESULTADO
Se publicó el Observatorio de Discapacidad y Justicia, un espacio vivo que organiza datos, normas y documentación para entender y actuar frente a las barreras en el sistema de justicia. El proyecto cuenta con respaldo institucional (p. ej., Embajada de Suiza) y una interfaz alineada a buenas prácticas de accesibilidad.
MODELO REPLICABLE
Playbook VIRK para observatorios de acceso a la justicia
- Descubrimiento (audiencias, decisiones a informar y preguntas guía).
- Taxonomía de contenidos: casos/datos ↔ normas ↔ materiales de apoyo.
- Arquitectura modular: Qué es → Datos → Marco normativo → Biblioteca.
- Accesibilidad by design (WCAG 2.1 AA), lectura fácil y navegación por teclado.
IMPACTO REAL
- De registros a evidencia pública: el Observatorio hace legible dónde y cómo se vulneran derechos de personas con discapacidad en el sistema penal.
- Ruta clara de acción: usuarios pueden conectar datos con obligaciones del Estado mediante el Marco normativo y materiales de la Biblioteca.
- Inclusión digital: cumplimiento WAI–WCAG AA que amplía el acceso para más personas.
LO QUE DICE EL EQUIPO
“El punto de quiebre fue ordenar la conversación: pasar de hallazgos y casos aislados a un observatorio con datos, normas y materiales que cualquiera puede usar para exigir derechos.”
CONCLUCIÓN
Discapacidad y Justicia demuestra cómo diseño de información + accesibilidad + gobernanza de contenidos convierten experiencia de campo en infraestructura pública de evidencia: del PDF suelto a un observatorio navegable que impulsa rendición de cuentas.
TRANSICION A OFERTA (CTA SUTIL)
Si tu organización necesita montar un observatorio temático que conecte datos, normas y materiales con accesibilidad desde el inicio, podemos explorar un diagnóstico breve y un piloto de bajo riesgo. Cuando te convenga, el enlace para agendar está disponible en esta misma página.