WhatsApp
Organizaciones sociales Organizaciones sociales
Derechos y Justicia Derechos y Justicia
Equidad e Inclusión Equidad e Inclusión
Plataformas Digitales Plataformas Digitales
UX y Accesibilidad UX y Accesibilidad

No somos expedientes

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) acompaña a familias y colectivos que enfrentan procesos de búsqueda e investigación por desaparición, muchas veces sin asesoría legal ni herramientas para exigir diligencias ante autoridades.

Cliente
Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez A.C.

Su misión radica en promover y defender los derechos humanos de personas y colectivos excluidos, en situación de vulnerabilidad o de pobreza para contribuir a la construcción de una sociedad más justa, equitativa y democrática, en la que se respete plenamente la dignidad humana.

DESAFÍO

Contexto. El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) acompaña a familias y colectivos que enfrentan procesos de búsqueda e investigación por desaparición, muchas veces sin asesoría legal ni herramientas para exigir diligencias ante autoridades. Se necesitaba traducir conocimiento jurídico complejo en acciones claras, guiadas y accionables para personas no especialistas.


ENFOQUE

Marco de trabajo. Aplicamos un enfoque de diseño centrado en las personas y producto cívico digital:

  1. Co-creación de contenidos con expertos legales para convertir obligaciones de autoridad en pasos comprensibles.
  2. Arquitectura de información por “momentos” (denuncia, diligencias, amparo, etc.).
  3. Flujos guiados con preguntas iniciales (“¿No sabes cómo empezar?”) para ubicar a la persona en el punto correcto del proceso.
  4. Plantillas y formatos descargables/editables para que las familias puedan solicitar diligencias y presentar recursos sin perder trazabilidad.
  5. Diseño responsive para acceso móvil en campo y consultas rápidas.

RESULTADO

Lanzamos NoSomosExpedientes.mx, una guía práctica y plataforma que:

  • Acompaña paso a paso en el reporte y la denuncia de una desaparición, explicando qué datos llevar y cómo abrir carpeta de investigación.
  • Ofrece herramientas para sistematizar información de la carpeta y solicitar diligencias específicas a las autoridades.
  • Incluye formatos legales listos para completar (por ejemplo, amparo por desaparición) con opción de descargar en PDF o editable.
  • Integra un cuestionario de arranque que orienta a quien no sabe por dónde empezar.

MODELO REPLICABLE

Playbook VIRK para proyectos cívico–legales digitales:

  1. Descubrimiento con usuarios finales + expertos (mapear “momentos” del proceso).
  2. Modelo de contenidos: obligaciones ↔ acciones ↔ evidencias ↔ plantillas.
  3. Flujos de decisión (preguntas clave) que lleven al recurso correcto.
  4. Biblioteca de formatos (PDF + editable) con instrucciones de llenado.
  5. Entrega mobile-first con lenguaje claro, iconografía y ejemplos.
  6. Medición: uso por sección, descargas, puntos de abandono para iterar.

IMPACTO REAL

  • Más claridad y autonomía para familias y colectivos al exigir acciones de búsqueda e investigación; la herramienta convierte la orientación jurídica en pasos accionables y documentación lista para presentar.
  • Menos fricción operativa: el cuestionario y la arquitectura por secciones reducen tiempo de orientación inicial y evitan pérdidas de información.
  • Estandarización: formatos uniformes elevan la calidad de solicitudes y facilitan el seguimiento ante autoridades.

LO QUE DICE EL EQUIPO

“El mayor reto fue hacer sencillo lo imprescindible sin sacrificar rigor jurídico. La clave estuvo en construir con los expertos y probar con usuarios reales hasta que cada paso se entendiera en minutos.” — Equipo de proyecto, VIRK


CONCLUCIÓN

No Somos Expedientes demuestra cómo diseño, contenido experto y producto digital pueden acercar derechos a la gente: del papel a la acción, de la incertidumbre a pasos claros, y de la buena intención a herramientas concretas que mueven a las autoridades a cumplir.


TRANSICION A OFERTA (CTA SUTIL)

Si tu organización necesita convertir conocimiento experto en flujos digitales accionables (guías, formatos, rutas de decisión, mobile-first), podemos explorar juntos un diagnóstico breve para dimensionar esfuerzos y un piloto en semanas. Cuando te venga bien, encuentras el enlace para agendar al final de esta página.


Da el primer paso hacia un mayor impacto

Hablemos. Estamos aquí para ayudarte.

Agenda una llamada